“Esta es la única manera de salvaguardar la salud de los futbolistas, cuerpo técnico y demás personal que trabaja con ellos”, dijo Alejandro Sequeira, presidente de Asojupro.
“Nosotros recogemos el sentir de nuestros asociados, el viernes anterior las autoridades del fútbol acordamos jugar dos fechas a puertas cerradas, sin embargo, este fin de semana los futbolistas nos dijeron que están preocupados por la situación que se vive en el país y en el mundo respecto al Coronavirus”.
Y nos solicitan que intervengamos para que se suspenda el Campeonato tomando en cuenta que el Gobierno ha dado la orden de cerrar bares, casinos y discotecas y en los estadios, aún a puerta cerrada, se pueden congregar alrededor de 100 personas”.
La ausencia de público en los estadios no garantiza que no existe riesgo de contagio.
Más de 20 torneos y ligas de fútbol del mundo se suspendieron de manera temporal producto de esta pandemia como medida de prevención.
“Proponemos que cuando el Ministerio de Salud habilite los lugares que permanecen cerrados desde ayer también se reanude el Campeonato, una vez que las condiciones estén dadas se podrá retomar el calendario”, puntualizó Sequeira.
La Asociación de Jugadores Profesionales de Costa Rica (ASOJUPRO) muestra su preocupación por las denuncias que vienen realizando los futbolistas contra los silbateros jornada a jornada del Torneo de Clausura de Primera División. El caso más reciente se dio en el estadio Juan Gobán, donde el portero de Alajuelense, Leonel Moreira, fue víctima de un insulto de Ricardo Montero.El gerente deportivo del club manudo, Agustín Lleida, reveló a los medios de comunicación que Montero le dijo al cancerbero “jalá de aquí mierda, jala de aquí mierda”, de acuerdo al testimonio que recopiló del resto de futbolistas. De ahí la reacción del cuida palos, quien al minuto 59 se fue expulsado.
Ante estos hechos graves ASOJUPRO no puede callar; por lo cual le solicitará una reunión a la Comisión de Arbitraje para tratar a fondo este tema, pues los que resultan perjudicados con sanciones son los futbolistas. De igual manera, solicitará cambios en el reglamento disciplinario para evitar sanciones severas cuando no se tienen pruebas contundentes.
“ASOJUPRO le pide una reunión a la Comisión de Arbitraje para ver los puntos por los cuales están tan sensibles los árbitros y no están permitiendo que ni tan siquiera se les hable y de dónde viene esa disposición. También queremos cambios en el reglamento donde no solo el club pueda presentar una apelación, sino el jugador en el caso de que el club no lo quiera hacer. Y que las sanciones para arriba de tres partidos se apliquen si el árbitro tiene pruebas contundentes”, comentó Alejandro Sequeira, presidente de ASOJUPRO.
*Jugador de Alajuelense tiene claro el camino a seguir.
El primer contacto de Dylan Flores, volante ofensivo de Alajuelense, con un balón lo tuvo jugando mejenga en las calles de San Miguel de Desamparados. Su historia es muy similar a la que cuentan la mayoría de futbolistas cuando se les pregunta por su formación. Flores dio sus primeros pasos en el balompié en los “partidos de barrio” colocando dos piedras como marco a cada lado y con el caño como la línea de banda. Aquellos años mozos los tiene guardados en un cajón especial dentro de su memoria.
Son momentos que no olvida por más que esté triunfando en el fútbol profesional, tampoco los dejó de lado cuando firmó su primer contrato fuera del país, tampoco se olvidó de esos recuerdos cuando defendió la camisa de la Selección Nacional o cuando las hinchadas de Saprissa y Alajuelense, dos de los equipos grandes del país, corean su nombre.
Luis volvió a suelo estadounidense tras recibir el año nuevo en nuestro país con su familia en Nicoya. Iniciará la pretemporada con el Columbus Crew SC de la Major League Soccer (MLS), equipo en el que limita desde junio de 2019, este 17 de enero. Debutarán el 1 de marzo frente al New York City FC como locales.
Su gol ante el Municipal Grecia sacó a Limón del sótano el 22 de setiembre de este año. Keyder Bernard está satisfecho con el aporte que ha dado a la Tromba, máxime tras los torneos difíciles que han tenido.

