
La designación es por un período de un año. Durante la Asamblea también se escogió a Juan García de Venezuela y el Comité lo completan el presidente Rinaldo Martorelli, el vicepresidente Fernando Revilla, el secretario general David Paniagua y el director jurídico Carlos González Puche.
“Nos postulamos los representantes de Paraguay, Venezuela, Ecuador, Guatemala y Costa Rica y en la asamblea votaron 11 países”, dijo Sequeira.
Me postulé ya que FIFPro División América sólo estaba integrada por personas de Suramérica, no había ninguno de Concacaf y las problemáticas de las regiones son completamente diferentes, ahora vamos a exponer la situación que enfrentamos para mejórala”.
A pesar de que la designación no es prórrogable, existe una reforma que está en trámite, con la cual se lograría que más representantes de Concacaf integren el comité de FIFPro División América.
Asojupro ha tenido durante este 2016 una participación activa dentro la División, en enero fue el anfitrión del Torneo FIFPro América que reunió a los jugadores libres de la región, además se encuentra planeando los detalles del Congreso Mundial de FIFPro que reunirá a más de 62 delegaciones y que tendrá lugar en San José en noviembre próximo.
“Es un año importante para Asojupro, ser los anfitriones del Congreso Mundial es muy beneficioso ya que podemos proyectar al área de Concacaf, así como dar a conocer más a Costa Rica internacionalmente, incluso como destino turístico”, agregó Sequeira.
Ser sede nos da la ventaja de que podemos a dar a conocer a Asojupro, y lo que realizamos con los jugadores de nuestro país, este es un congreso similar al que realiza FIFA mundialmente”.
Actualmente solo tres países de Concacaf son miembros de FIFPro División América: Guatemala, Estados Unidos y Costa Rica, durante el Congreso Mundial se espera que México, Panamá y Honduras sean nombrados miembros plenos de FIFPro.