Esta mañana ASOJUPRO realizó el cuarto fogueo de la octava temporada de jugadores libres. Los futbolistas que aun no cuentan con contrato se enfrentaron al equipo de la Universidad de Costa Rica (UCR) en el estadio Coyella Fonseca. El marcador favoreció a los universitarios con un 3 a 1.
Desde el inicio de esta temporada en mayo dos jugadores que se encontraban desempleados firmaron contrato con un club, estos son Carlos Hernández El Zorro y Carlos Hernández Espinoza quien entrenó once veces con ASOJUPRO y viajó esta semana a Venezuela para incorporarse al Aragua FC. Además se encuentran realizando pruebas Seemore Johnson y Allan Duarte.
Alrededor de 55 jugadores libres de primera y segunda división son parte del proceso que les permite mantenerse en forma y no perder el ritmo que tienen ya que el equipo de ASOJUPRO realiza entrenamientos semanales.
El volante Jake Beckford sueña con la posibilidad de consolidarse en el fútbol nacional. Tras su paso por el Uruguay de Coronado -recientemente descendido-, el bolista centra ahora todos sus esfuerzos en la temporada de preparación que le ofrece ASOJUPRO a los jugadores libres, para mostrar sus habilidades técnicas y ganarse un puesto de titular en algún club de la primera división.

Finalizó el torneo de Verano 2016 para el Saprissa y así también la carrera deportiva para el ex defensor morado Gabriel Badilla, luego de 19 años de jugar fútbol profesional el zaguero le puso punto final a las canchas.


La actividad se realizó en la escuela Carolina Dent, en Sagrada Familia, contó con la participación de estudiantes de la institución, Quince Duncan, Comisionado de Asuntos Afrodescendiente del Gobierno de Costa Rica; Alicia Vargas, Viceministra de Educación; Montserrat Solano, Defensora de los Habitantes; Alice Shackelford, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas y Alejandro Sequeira, Presidente de Asojupro.
“Colaborar en la construcción de un proyecto deportivo en el
fútbol nacional, orientado hacia el mejoramiento de las
condiciones laborales, socioeconómicas y culturales de los
jugadores profesionales del país, sobre la base de una sólida
estructura asociativa enfocada hacia la defensa de sus derechos,
el mejoramiento de sus relaciones con las empresas y clubes que
les contratan, en condiciones de mutuo beneficio, y el
aprovechamiento de su imagen para impactar positivamente en la
comunidad nacional, en todos los órdenes posibles”.
Visión
"Lograr el posicionamiento de ASOJUPRO como la organización
asociativa por excelencia de los jugadores del futbol profesional
costarricense, tanto en lo laboral, socioeconómico y cultural, así
como un actor clave para el mejoramiento del proyecto
futbolístico nacional, no sólo frente a las estructuras formales del
deporte rey, sino también frente a la sociedad costarricense como
un todo”. Valores
• ASOJUPRO acompañó al jugador en el proceso legal
• La resolución de FIFA fue positiva y a favor del futbolista
Condega enfrentó una disputa legal con el club chino en el 2014 mientras militaba con él Uruguay de Coronado, ya que la directiva del club asiático pretendía que el futbolista costeara sus tiquetes de avión, al no aceptar esta condición, rescindieron el contrato.
Gracias al apoyo y asesoramiento de la Asociación de Jugadores Profesionales de Costa Rica (ASOJUPRO), el futbolista interpuso una demanda contra el que iba a ser su equipo.
Luego de enfrentar el proceso legal a cargo del Licenciado Rodrigo Arias, en diciembre de 2015, la FIFA le dio respuesta positiva.


Gabriel, aseguró que va a dar lo mejor en el cuadro brumoso para lograr conseguir el título que durante hace mucho tiempo busca Cartago, además, está agradecido con los florenses.
“Herediano es un equipo grande, con jugadores de mucha experiencia, el año y medio que estuve ahí fue muy provechoso para mí, gané un título con el equipo, perdí otro y llegué a semifinales también, ir a Concachampions, y otras experiencias que me hacen estar agradecido con el equipo que me abrió las puertas en este país, ahora voy a dar lo mejor de mí en el Cartaginés y sé que voy a hacer las cosas bien y dejar huellas” expresó.
Asojupro reprueba las medidas drásticas que está tomando el Deportivo Saprissa con los futbolistas Deyver Vega y Juan Bustos Golobio.
"Que un futbolista no quiera renovar el contrato no tiene nada que ver con su profesionalismo", apuntó Alejandro Sequeira, presidente de Asojupro.
Vega y Golobio no juegan con la S desde el partido contra Carmelita.