


La Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia aprobó hoy un texto sustitutivo al proyecto de ley contra la violencia y el racismo en el deporte (Expediente N° 20.159).
“Este nuevo texto contiene varias mejoras, tanto a la ley para la prevención y sanción de la Violencia en Eventos Deportivos, como a la ley del ICODER. Varios elementos de esas normas requerían modificaciones y logramos construir un texto sustitutivo que las incluyera”, indicó la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Catalina Montero Gómez.
Entre las mejoras que incorpora el texto sustitutivo se encuentra la definición expresa de racismo como una manifestación de violencia, lo cual es una mejora sustancial de las leyes. Asimismo se agrega un apartado de conceptos para facilitar la aplicabilidad de la norma.
También se agregan nuevos aspectos de prevención, educación y sanciones. Se pretenden incorporar nuevas posibilidades para evitar el racismo, por ejemplo, sacar de un evento deportivo a una persona aficionada que muestre pancartas con mensajes racistas o que altere el orden público. Además, se refuerza el Sistema de Seguridad de Eventos Deportivos.
“Lo más importante de todo el proyecto es la prevención, concientizar que todas las personas merecen respeto, que todas las personas tienen los mismos derechos de practicar el deporte que deseen y que su color de piel no tiene que ser un sinónimo de ofensa”, dijo la liberacionista María José Corrales.

Hoofddorp, The Netherlands – 05 September 2019 – Por primera vez desde 2009, los clubes ingleses tienen la mayor cantidad de jugadores en la lista de los 55 futbolistas más votados para el FIFA
FIFPRO World 11 de 2019.
La Liga española de España estuvo en la cima durante las 9 votaciones anteriores, pero se quedó a un jugador de la Premier League: 20 frente a 21 jugadores. El club campeón europeo Liverpool lidera los clubes de la Premier League con 7 selecciones, aunque el Barcelona y el Real Madrid todavía tienen más jugadores en la lista.
El campeón sudamericano Brasil tiene 8 jugadores en la lista, excluyendo a Marcelo y Neymar, que no eran miembros del equipo de la Copa América de Brasil.
Más de 23.000 futbolistas profesionales votaron por el World 11 de 2019, seleccionando 1 guardameta, 4 defensores, 3 centrocampistas y 3 delanteros que fueron los mejores en su posición durante la temporada 2018-2019.
Los 11 jugadores que recibieron más votos en su posición ganan un lugar en el World 11.
FIFPRO y FIFA revelarán el World 11 el lunes 23 de septiembre durante los premios The Best Football Awards en la Scala de Milán
Los 55 jugadores que recibieron más votos son (en orden alfabético):
Rashir tenía su objetivo claro y lo logró, a sus 18 años es legionario tras firmar con el Hapoel Be'er Sheva, equipo de la primera división de Israel, su debut fue en junio en un choque amistoso ante el Ashdod. El limonense anotó uno de los tantos con los que su escuadra ganó el juego 2 a 1. Su próxima meta es consolidarse en el primer plantel ya que ahora juega con el juvenil.
El mediocampista debutó en la máxima categoría del fútbol tico con el Limón FC el 25 de marzo de 2018.
“No me olvido de ese día, debuté con el club de mis amores, donde siempre lo soñé y desde ese momento supe que podía llegar al extranjero a los 18 años, fue algo que me inspiró para esforzarme y luchar más día con día, me siento contento de haberme formado en la provincia que me vio nacer”, dice con una voz alegre y tras una leve pausa agrega “una de las provincias más lindas de Costa Rica”.
Esta mañana personeros del Departamento de Inspección de del Ministerio de Trabajo visitaron a los jugadores del Limón FC para tomar sus declaraciones luego de que la Asociación de Jugadores Profesionales interpuso una denuncia pues el club incumplió con el pago de los salarios a los jugadores.
Mientras termina este proceso del Ministerio de Trabajo los caribeños decidieron retomar las prácticas y presentarse a los juegos venideros del Torneo de Apertura.
“Es claro que en este caso se ha incumplido normativa legal y constitucional al no efectuar el pago total de los salarios a los trabajadores como lo dicta nuestro Código de Trabajo dijo Steven Bryce, director de la Asojupro.
Personeros de ASOJUPRO y los representantes de la Campaña “Respeto: No al Racismo”, instaron, por medio de una carta dirigida al presidente de la UNAFUT, Julián Solano, a continuar con la Campaña en los estadios durante lo que resta del Torneo de Apertura.
La iniciativa, durante sus cinco años, ha tenido como objetivo erradicar la discriminación racial y la intolerancia en las actividades deportivas, en especial en el Campeonato Nacional de Fútbol de primera división. Y aboga por una sensibilización y abordaje integral de acciones que permitan avanzar hacia un país más inclusivo.
La Campaña se realizó el fin de semana pasado en la octava fecha del Campeonato Nacional de Fútbol en el estadio Fello Meza en Cartago. La propuesta es darle continuidad.
“De las campañas que impulsa UNAFUT, esta es la segunda que la gente más recuerda, además hemos sido constantes en el tiempo, ya llevamos cinco años, ahora queremos convertirla en una campaña educativa en el tema del racismo para la afición, dirigentes y los profesionales del fútbol, llevarla más allá de una jornada”, expresó Debi Chaves, coordinador de la Campaña, No al Racismo.
· Primera Vicepresidencia, INS, Promerica, ASOJUPRO y UNAFUT unen esfuerzos contra la discriminación en eventos deportivos.
·Jugadores de los doce equipos de Primera División lucirán camiseta con la leyenda “RESPETO” durante la octava fecha del campeonato este fin de semana.
En el marco de la conmemoración del Mes Histórico de la Cultura Afrocostarricense, la Primera Vicepresidencia de la República, en conjunto con el Instituto Nacional de Seguros (INS), el Banco Promerica , la Asociación de Jugadores Profesionales y la Unión de Clubes de Fútbol de Primera División (UNAFUT), presentaron este martes, por quinto año consecutivo, la campaña “Respeto, no al racismo”.
La Vicepresidenta de la República, Epsy Campbell Barr, explicó que la campaña tiene como objetivo la eliminación del racismo, la discriminación y la intolerancia en los eventos deportivos de nuestro país, en especial, el campeonato nacional de fútbol de primera división.
Agregó que como parte de la estrategia se promoverán una serie de valores durante los encuentros de la octava fecha de la Liga Promerica.
“El fútbol es un deporte que nos apasiona y nos une como costarricenses. Es por eso que en los últimos cinco años hemos realizado un esfuerzo extraordinario junto a la UNAFUT para eliminar cualquier tipo de discriminación. Esta campaña nos ha permitido contribuir a la construcción de una mejor sociedad y garantizar un ambiente positivo en los estadios”, afirmó la Vicepresidenta Campbell.