“Esta es la única manera de salvaguardar la salud de los futbolistas, cuerpo técnico y demás personal que trabaja con ellos”, dijo Alejandro Sequeira, presidente de Asojupro.
“Nosotros recogemos el sentir de nuestros asociados, el viernes anterior las autoridades del fútbol acordamos jugar dos fechas a puertas cerradas, sin embargo, este fin de semana los futbolistas nos dijeron que están preocupados por la situación que se vive en el país y en el mundo respecto al Coronavirus”.
Y nos solicitan que intervengamos para que se suspenda el Campeonato tomando en cuenta que el Gobierno ha dado la orden de cerrar bares, casinos y discotecas y en los estadios, aún a puerta cerrada, se pueden congregar alrededor de 100 personas”.
La ausencia de público en los estadios no garantiza que no existe riesgo de contagio.
Más de 20 torneos y ligas de fútbol del mundo se suspendieron de manera temporal producto de esta pandemia como medida de prevención.
“Proponemos que cuando el Ministerio de Salud habilite los lugares que permanecen cerrados desde ayer también se reanude el Campeonato, una vez que las condiciones estén dadas se podrá retomar el calendario”, puntualizó Sequeira.

El gerente deportivo del club manudo, Agustín Lleida, reveló a los medios de comunicación que Montero le dijo al cancerbero “jalá de aquí mierda, jala de aquí mierda”, de acuerdo al testimonio que recopiló del resto de futbolistas. De ahí la reacción del cuida palos, quien al minuto 59 se fue expulsado.
Ante estos hechos graves ASOJUPRO no puede callar; por lo cual le solicitará una reunión a la Comisión de Arbitraje para tratar a fondo este tema, pues los que resultan perjudicados con sanciones son los futbolistas. De igual manera, solicitará cambios en el reglamento disciplinario para evitar sanciones severas cuando no se tienen pruebas contundentes.
“ASOJUPRO le pide una reunión a la Comisión de Arbitraje para ver los puntos por los cuales están tan sensibles los árbitros y no están permitiendo que ni tan siquiera se les hable y de dónde viene esa disposición. También queremos cambios en el reglamento donde no solo el club pueda presentar una apelación, sino el jugador en el caso de que el club no lo quiera hacer. Y que las sanciones para arriba de tres partidos se apliquen si el árbitro tiene pruebas contundentes”, comentó Alejandro Sequeira, presidente de ASOJUPRO.
*Jugador de Alajuelense tiene claro el camino a seguir.El primer contacto de Dylan Flores, volante ofensivo de Alajuelense, con un balón lo tuvo jugando mejenga en las calles de San Miguel de Desamparados. Su historia es muy similar a la que cuentan la mayoría de futbolistas cuando se les pregunta por su formación. Flores dio sus primeros pasos en el balompié en los “partidos de barrio” colocando dos piedras como marco a cada lado y con el caño como la línea de banda. Aquellos años mozos los tiene guardados en un cajón especial dentro de su memoria.
Son momentos que no olvida por más que esté triunfando en el fútbol profesional, tampoco los dejó de lado cuando firmó su primer contrato fuera del país, tampoco se olvidó de esos recuerdos cuando defendió la camisa de la Selección Nacional o cuando las hinchadas de Saprissa y Alajuelense, dos de los equipos grandes del país, corean su nombre.



La Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia aprobó hoy un texto sustitutivo al proyecto de ley contra la violencia y el racismo en el deporte (Expediente N° 20.159).
“Este nuevo texto contiene varias mejoras, tanto a la ley para la prevención y sanción de la Violencia en Eventos Deportivos, como a la ley del ICODER. Varios elementos de esas normas requerían modificaciones y logramos construir un texto sustitutivo que las incluyera”, indicó la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Catalina Montero Gómez.
Entre las mejoras que incorpora el texto sustitutivo se encuentra la definición expresa de racismo como una manifestación de violencia, lo cual es una mejora sustancial de las leyes. Asimismo se agrega un apartado de conceptos para facilitar la aplicabilidad de la norma.
También se agregan nuevos aspectos de prevención, educación y sanciones. Se pretenden incorporar nuevas posibilidades para evitar el racismo, por ejemplo, sacar de un evento deportivo a una persona aficionada que muestre pancartas con mensajes racistas o que altere el orden público. Además, se refuerza el Sistema de Seguridad de Eventos Deportivos.
“Lo más importante de todo el proyecto es la prevención, concientizar que todas las personas merecen respeto, que todas las personas tienen los mismos derechos de practicar el deporte que deseen y que su color de piel no tiene que ser un sinónimo de ofensa”, dijo la liberacionista María José Corrales.

Hoofddorp, The Netherlands – 05 September 2019 – Por primera vez desde 2009, los clubes ingleses tienen la mayor cantidad de jugadores en la lista de los 55 futbolistas más votados para el FIFA
FIFPRO World 11 de 2019.
La Liga española de España estuvo en la cima durante las 9 votaciones anteriores, pero se quedó a un jugador de la Premier League: 20 frente a 21 jugadores. El club campeón europeo Liverpool lidera los clubes de la Premier League con 7 selecciones, aunque el Barcelona y el Real Madrid todavía tienen más jugadores en la lista.
El campeón sudamericano Brasil tiene 8 jugadores en la lista, excluyendo a Marcelo y Neymar, que no eran miembros del equipo de la Copa América de Brasil.
Más de 23.000 futbolistas profesionales votaron por el World 11 de 2019, seleccionando 1 guardameta, 4 defensores, 3 centrocampistas y 3 delanteros que fueron los mejores en su posición durante la temporada 2018-2019.
Los 11 jugadores que recibieron más votos en su posición ganan un lugar en el World 11.
FIFPRO y FIFA revelarán el World 11 el lunes 23 de septiembre durante los premios The Best Football Awards en la Scala de Milán
Los 55 jugadores que recibieron más votos son (en orden alfabético):
Rashir tenía su objetivo claro y lo logró, a sus 18 años es legionario tras firmar con el Hapoel Be'er Sheva, equipo de la primera división de Israel, su debut fue en junio en un choque amistoso ante el Ashdod. El limonense anotó uno de los tantos con los que su escuadra ganó el juego 2 a 1. Su próxima meta es consolidarse en el primer plantel ya que ahora juega con el juvenil.
El mediocampista debutó en la máxima categoría del fútbol tico con el Limón FC el 25 de marzo de 2018.
“No me olvido de ese día, debuté con el club de mis amores, donde siempre lo soñé y desde ese momento supe que podía llegar al extranjero a los 18 años, fue algo que me inspiró para esforzarme y luchar más día con día, me siento contento de haberme formado en la provincia que me vio nacer”, dice con una voz alegre y tras una leve pausa agrega “una de las provincias más lindas de Costa Rica”.