Esta mañana personeros del Departamento de Inspección de del Ministerio de Trabajo visitaron a los jugadores del Limón FC para tomar sus declaraciones luego de que la Asociación de Jugadores Profesionales interpuso una denuncia pues el club incumplió con el pago de los salarios a los jugadores.
Mientras termina este proceso del Ministerio de Trabajo los caribeños decidieron retomar las prácticas y presentarse a los juegos venideros del Torneo de Apertura.
“Es claro que en este caso se ha incumplido normativa legal y constitucional al no efectuar el pago total de los salarios a los trabajadores como lo dicta nuestro Código de Trabajo dijo Steven Bryce, director de la Asojupro.
Personeros de ASOJUPRO y los representantes de la Campaña “Respeto: No al Racismo”, instaron, por medio de una carta dirigida al presidente de la UNAFUT, Julián Solano, a continuar con la Campaña en los estadios durante lo que resta del Torneo de Apertura.
La iniciativa, durante sus cinco años, ha tenido como objetivo erradicar la discriminación racial y la intolerancia en las actividades deportivas, en especial en el Campeonato Nacional de Fútbol de primera división. Y aboga por una sensibilización y abordaje integral de acciones que permitan avanzar hacia un país más inclusivo.
La Campaña se realizó el fin de semana pasado en la octava fecha del Campeonato Nacional de Fútbol en el estadio Fello Meza en Cartago. La propuesta es darle continuidad.
“De las campañas que impulsa UNAFUT, esta es la segunda que la gente más recuerda, además hemos sido constantes en el tiempo, ya llevamos cinco años, ahora queremos convertirla en una campaña educativa en el tema del racismo para la afición, dirigentes y los profesionales del fútbol, llevarla más allá de una jornada”, expresó Debi Chaves, coordinador de la Campaña, No al Racismo.
· Primera Vicepresidencia, INS, Promerica, ASOJUPRO y UNAFUT unen esfuerzos contra la discriminación en eventos deportivos.
·Jugadores de los doce equipos de Primera División lucirán camiseta con la leyenda “RESPETO” durante la octava fecha del campeonato este fin de semana.
En el marco de la conmemoración del Mes Histórico de la Cultura Afrocostarricense, la Primera Vicepresidencia de la República, en conjunto con el Instituto Nacional de Seguros (INS), el Banco Promerica , la Asociación de Jugadores Profesionales y la Unión de Clubes de Fútbol de Primera División (UNAFUT), presentaron este martes, por quinto año consecutivo, la campaña “Respeto, no al racismo”.
La Vicepresidenta de la República, Epsy Campbell Barr, explicó que la campaña tiene como objetivo la eliminación del racismo, la discriminación y la intolerancia en los eventos deportivos de nuestro país, en especial, el campeonato nacional de fútbol de primera división.
Agregó que como parte de la estrategia se promoverán una serie de valores durante los encuentros de la octava fecha de la Liga Promerica.
“El fútbol es un deporte que nos apasiona y nos une como costarricenses. Es por eso que en los últimos cinco años hemos realizado un esfuerzo extraordinario junto a la UNAFUT para eliminar cualquier tipo de discriminación. Esta campaña nos ha permitido contribuir a la construcción de una mejor sociedad y garantizar un ambiente positivo en los estadios”, afirmó la Vicepresidenta Campbell.
Los futbolistas de Limón FC acudieron ante la Asociación de Jugadores Profesionales (Asojupro) para que se les respete sus derechos, ya que no les han pagado y les adeudan más de dos meses de salario y, ante esta situación, decidieron no entrenar más desde este lunes.
Desde nuestra institución expresamos nuestro apoyo a todos los jugadores caribeños y se le indica al club que trate de pagarles lo antes posible.
Jonathan espera con ansias a que llegue este sábado, será la tercera jornada del Torneo de Apertura, y el día en que se reencuentre con la cancha del Morera Soto en el juego contra el Club Sport Herediano.
“Para mi no hay mejor escenario que el Morera para jugar futbol, me encanta como la gente nos apoya, como nos empuja , como se siente ese ambiente en casa, a como estaba esperando jugar de nuevo en Costa Rica, ahora estoy esperando jugar en casa y respirar esa atmosfera”, cuenta el jugador.
Han pasado 16 años desde que el josefino decidió convertir al fútbol en su profesión, la pasión por este deporte la heredó de su padre.
“Creo que yo soy de las últimas generaciones que mejengueaba en las calle, poníamos cuatro piedras en la cuadra para simular los marcos y jugábamos mi hermano, la gente del barrio y algunos primos que llegaban los fines de semana a visitarnos”, recordó el manudo.

“Los profesores hacen un trabajo del nivel de primera división y esto nos ayuda para estar en forma y listos para cuando encontremos equipo”, dijo Duarte.

Con esto, seguirá teniendo un ingreso para ayudar a su familia y ahorrar para el futuro, pues no podrá jugar por un largo periodo de tiempo, pues de ahora en adelante, su prioridad serán los exámenes y demás instrucciones que le brinden los médicos.

Yendrick Ruíz se prepara para enfrentar este domingo, en La Paz, al Club Always Ready, en la Liga de Bolivia. El 17 de febrero pasado debutó en el país sudamericano con el Oriente Petrolero.
Entrena cada mañana en la ciudad en la que vive, Santa Cruz de la Sierra. Hoy el equipo trabajó en el planteamiento del juego.
“Realizamos un colectivo, planificamos las jugadas de bola parada que vamos a ejecutar en el partido y se cerró con definición”, mencionó Ruíz.
El Oriente Petrolero se ubica en la posición siete de la tabla general. Aunque el nacional solo ha anotado un gol en esta temporada está tranquilo y satisfecho con su labor.
James Scott, debutó hace aproximadamente 12 años como jugador profesional de fútbol en el segunda división con el equipo de Brujas FC, luego de haber pasado por el proceso de ligas menores en el Deportivo Saprissa.
Scott se desempeña como defensa en su equipo actual el Consultants de Desamparados en segunda división, y asegura que desde que tiene memoria el fútbol es parte de su vida.
“Desde que tengo memoria el fútbol es lo que más me gusta hacer y para mis hermanos también, gracias a Dios todos pudimos llegar a jugar y gastábamos nuestro tiempo jugando nunca tuve en mente dedicarme a otra cosa que no fuera el futbol” mencionó Scott.