El trabajo de la Asociación de Jugadores Profesionales de Costa Rica (Asojupro) no se detiene y es por eso que ya trabaja en la onceava edición del programa Jugadores Libres, donde le dan seguimiento a sus agremiados que se encuentran sin contra
Poco más de 30 jugadores se encuentran trabajando con todo el grupo de profesionales de la Asojupro en busca de mantenerse en buena forma física y poder encontrar equipo de cara a la temporada 2018-2019.
Donny Grant, director deportivo de Asojupro explicó un poco sobre lo que es el programa de “Jugadores Libres” y el claro objetivo de que los futbolistas que se encuentran trabajando con ellos logren ubicarse en algún club, ya sea nacional o internacional.

El director deportivo de la Asojupro, Donny Grant fue quien participó del evento qye reunió a representantes de organizaciones como el Comité Olímpico Internacional y destacados ex atletas de otras disciplinas deportivas.
“Fue una asistencia bastante positiva, el Comité Olímpico Internacional, el ex boxeador Humberto Aranda, el ex taekwondista Kristopher Moitland y nosotros como Asojupro estuvimos conversando y dando a entender que el fútbol como cualquier deporte en general tiene que estar lleno de valores, positivismo y que estos no se pueden dejar de lado”, dijo Grant.


Marín, se desempeña como volante mixto en su escuadra, y confirma que la etapa que esta viviendo actualmente es de las más lindas en toda su carrera futbolística.
No más bullying a los jugadores de fútbol
Fotografía cortesía nacion.com
Los personeros de la Asociación de Jugadores Profesionales (ASOJUPRO) alzaron esta mañana la voz en el caso del jugador Alajuelense Roger Rojas. Steven Bryce, gerente general de Asojupro fue enfático al afirmar que estas son prácticas acosadoras que deben de erradicarse en Costa Rica.
“El club que fuerce a un jugador a entrenar en solitario o con un equipo juvenil no está cumpliendo sus obligaciones contractuales, lo que significa que el jugador puede poner fin a su contrato con causa justificada”, dijo Bryce.