-
La FIFA y FIFPro firman un acuerdo histórico y anuncian medidas que favorecerán el fútbol profesional
La FIFA y FIFPro han suscrito hoy un amplio acuerdo de cooperación por un periodo de seis años, el cual fortalecerá las relaciones entre las dos federaciones y mejorará el gobierno del fútbol profesional en todo el mundo.
Asimismo, la FIFA, FIFPro, la Asociación de Clubes Europeos y el Foro Mundial de Ligas de Fútbol alcanzaron un acuerdo facilitado por la nueva Comisión de Grupos de Interés del Fútbol de la FIFA. Este convenio engloba a las confederaciones, federaciones miembro y actores del fútbol profesional. El nuevo ordenamiento optimizará la resolución de disputas entre futbolistas y clubes, particularmente en Io que se refiere a decisiones en casos de deudas vencidas. Otras modificaciones contemplan la incorporación de una nueva disposición que evitará que exista un comportamiento abusivo de las partes, como es el caso de futbolistas a los que se obliga a entrenar solos. Este acuerdo es fruto de 1 8 meses de negociaciones entre la FIFA y las principales partes interesadas del fútbol.

Mitchell todavía estaba en el colegio cuando el profesor de educación física en aquel momento le dio la oportunidad de hacer las pruebas para el Brujas FC, y con mucha ilusión las realizó ya que era el sueño de él, jugar fuera de Limón.
“Dejar mi provincia fue complicado, sin embargo era lo que yo quería, recuerdo que siempre le decía a mi mamá que quería jugar en San José, a lo cual ella siempre me respondía que iba a orar mucho y que tuviera paciencia, fue así como después de un poco de perseverancia se me dio la oportunidad de debutar en Brujas” agregó el delantero.

Guzmán asegura que desde muy pequeño soñó con tener una muy buena carrera deportiva y poder crecer en todos los aspectos, pero para eso tuvo los mejores consejeros de vida.
“Mi inicio fue muy importante porque siempre tuve personas que querían que yo aspirara a cosas grandes, me apoyaron al máximo, me ayudaron a crecer como mis padres, mi esposa que es la que me apoya en todo momento. Ellos siempre han estado en las buenas y en las malas, sabían que yo quería un buen futuro para mí, para mi familia y para eso me enseñaron a ser un triunfador, pensando siempre en cosas grandes y gracias a Dios lo he logrado poco a poco”, recordó el volante de marca.

Su hermano, le inculcó esta pasión ya que el iba a apoyarlo cada vez que tenia partido, pues militaba para un equipo de su provincia.
“Yo desde que tengo memoria fui muy fiebre para el futbol, estuve en un equipo de Limón y a los 17 años fui a jugar a San José, con el equipo en el que jugaba , en el lugar estaba el preparador físico de la Selección menor y empecé a entrenar con ellos, tiempo después llegué al Saprissa”dijo Tejeda.

Waston creció en la provincia de Limón con su madre y abuelos.
"Empecé a jugar fútbol a los nueve años y por medio de un tío fui a una escuela de fútbol en Limón", dijo el defensa central.
Con mucha alegría y entre risas, recuerda que ser futbolista profesional fue un anhelo que tuvo desde que vio a Kenny Mitchel en un mundial sub-17, ese día se dijo a sí mismo que deseaba que su familia lo viera por televisión, fue ahí donde su pasión por el fútbol aumentó.