
· Esta es la cuarta ocasión en que Costa Rica participa en el Torneo FIFPro América
Diecisiete futbolistas costarricenses sin contrato viajarán este domingo a Asunción en Paraguay para disputar el Torneo FIFPro América 2018.
Este certamen inició su historia en el año 2011, en Santiago de Chile, ciudad que también fue sede en los años 2012 y 2014, completándose con la capital peruana en el año 2013, Cancún en el 2015, Costa Rica en 2016 y Colombia el año anterior.

Esta no es la primera ocasión en que Asojupro toma acciones legales en contra del club liberiano, ya que en febrero del año anterior se hicieron las gestiones respectivas y legales por una situación similar.
Cartas de requerimiento de pago, pedir inspección del Ministerio de Trabajo y asesoramiento legal han sido parte de las acciones que ha emprendido la dirigencia de Asojupro para hacer valer los derechos de los futbolistas que están pasando una situación apremiante.

La experiencia acumulada por el equipo en la Liga Concacaf, el proceso que han traído con el técnico Johnny Chaves y la madurez de las nuevas figuras son las armas que aseguran tener los santistas para esta fase final.
Garro quien ha sido una pieza fundamental del equipo es claro en que este torneo es el momento de dar el salto de calidad, por lo que tienen como meta ganar la cuadrangular final y obligar a una gran final al Herediano, ya que han quemado todas las etapas.
-
La FIFA y FIFPro firman un acuerdo histórico y anuncian medidas que favorecerán el fútbol profesional
La FIFA y FIFPro han suscrito hoy un amplio acuerdo de cooperación por un periodo de seis años, el cual fortalecerá las relaciones entre las dos federaciones y mejorará el gobierno del fútbol profesional en todo el mundo.
Asimismo, la FIFA, FIFPro, la Asociación de Clubes Europeos y el Foro Mundial de Ligas de Fútbol alcanzaron un acuerdo facilitado por la nueva Comisión de Grupos de Interés del Fútbol de la FIFA. Este convenio engloba a las confederaciones, federaciones miembro y actores del fútbol profesional. El nuevo ordenamiento optimizará la resolución de disputas entre futbolistas y clubes, particularmente en Io que se refiere a decisiones en casos de deudas vencidas. Otras modificaciones contemplan la incorporación de una nueva disposición que evitará que exista un comportamiento abusivo de las partes, como es el caso de futbolistas a los que se obliga a entrenar solos. Este acuerdo es fruto de 1 8 meses de negociaciones entre la FIFA y las principales partes interesadas del fútbol.

Mitchell todavía estaba en el colegio cuando el profesor de educación física en aquel momento le dio la oportunidad de hacer las pruebas para el Brujas FC, y con mucha ilusión las realizó ya que era el sueño de él, jugar fuera de Limón.
“Dejar mi provincia fue complicado, sin embargo era lo que yo quería, recuerdo que siempre le decía a mi mamá que quería jugar en San José, a lo cual ella siempre me respondía que iba a orar mucho y que tuviera paciencia, fue así como después de un poco de perseverancia se me dio la oportunidad de debutar en Brujas” agregó el delantero.