• ASOJUPRO acompañó al jugador en el proceso legal
• La resolución de FIFA fue positiva y a favor del futbolista
Condega enfrentó una disputa legal con el club chino en el 2014 mientras militaba con él Uruguay de Coronado, ya que la directiva del club asiático pretendía que el futbolista costeara sus tiquetes de avión, al no aceptar esta condición, rescindieron el contrato.
Gracias al apoyo y asesoramiento de la Asociación de Jugadores Profesionales de Costa Rica (ASOJUPRO), el futbolista interpuso una demanda contra el que iba a ser su equipo.
Luego de enfrentar el proceso legal a cargo del Licenciado Rodrigo Arias, en diciembre de 2015, la FIFA le dio respuesta positiva.


Gabriel, aseguró que va a dar lo mejor en el cuadro brumoso para lograr conseguir el título que durante hace mucho tiempo busca Cartago, además, está agradecido con los florenses.
“Herediano es un equipo grande, con jugadores de mucha experiencia, el año y medio que estuve ahí fue muy provechoso para mí, gané un título con el equipo, perdí otro y llegué a semifinales también, ir a Concachampions, y otras experiencias que me hacen estar agradecido con el equipo que me abrió las puertas en este país, ahora voy a dar lo mejor de mí en el Cartaginés y sé que voy a hacer las cosas bien y dejar huellas” expresó.
Asojupro reprueba las medidas drásticas que está tomando el Deportivo Saprissa con los futbolistas Deyver Vega y Juan Bustos Golobio.
"Que un futbolista no quiera renovar el contrato no tiene nada que ver con su profesionalismo", apuntó Alejandro Sequeira, presidente de Asojupro.
Vega y Golobio no juegan con la S desde el partido contra Carmelita.
La serie de penales la abrió Costa Rica abrió con el máximo goleador del equipo Cristian Carrillo, y Carlos Barrena igualó el marcador.